Cómo instalar un hidromasaje en tu baño
Las duchas de hidromasaje, además de ser un placer para el espíritu, una fuente de energía y salud, son una perfecta opción para la decoración de paredes de interiores.
Cuando al comprar una vivienda no se dispone de ducha o bañera de hidromasaje, normalmente se debe de hacer algo de trabajo de obra, aparte de la instalación eléctrica, las tomas de agua variarán con respecto a las que se tengan en el baño y además el desagüe habrá que ubicarlo según indiquen los planos de instalación de la cabina.
Alicatar será el paso que haya que realizar luego de las obras, y las instalaciones eléctricas, previamente se deben haber retirado las piezas anteriores de la grifería y después se preparará el muro o el tabique mediante un enfoscado y enlucido para que cuando se encuentre totalmente nivelada la pared, se haga el nuevo alicatado y las nuevas instalaciones.
Seguro que eso que leíste estuvo muy complicado, pero no lo es. Para empezar con la instalación de la ducha de hidromasajes, es necesario que consigas una serie de herramientas y materiales:
- Masilla reparadora.
- Teflón.
- Silicona
- Taladro
- Llave inglesa.
- Tacos
- Tirafondos
- Dos soportes metálicos en forma de «L».
Pasos a seguir
En primer lugar se debe escoger la columna que se quiere para el baño. Hay muchos colores, diseños y diferentes materiales como la madera, la piedra o el acero inoxidable. Es recomendable el último material, como imagen de la eficiencia y resistencia. Además, es perfecto para crear un estilo bastante minimalista, futurista o, simplemente, elegante.
Como segundo paso, hay que tener en cuenta si se va a instalar en un plato de ducha o en una bañera. En la primera opción, no será necesario colocar un grifo en la parte inferior. Estas columnas se pueden fijar en una pared lisa o en un rincón para optimizar mejor el espacio a utilizar.
No se puede olvidar cerrar la llave general del paso de agua y comprobar que las tuberías están totalmente vacías. Para ello, se deben abrir todos los grifos del baño hasta que deje de salir agua.
Una vez vaciadas, se debe retirar la antigua ducha prestando especial atención a la toma de agua. Para evitar imprevistos, es recomendable colocar un cubo o una toalla en la zona de trabajo. Los agujeros que quedan en la pared se deben tapar con la masilla reparadora.
Con un rotulador o marcador se marcan bien los puntos donde se va a sujetar la columna de hidromasaje. Asegúrate de tomar bien las medidas, ya que luego esos puntos deben ser taladrados sobre las marcas y se introducirán los tacos con ayuda de un martillo.
El siguiente paso es fijar bien la columna de hidromasaje. Esta labor la hacen los dos soportes en forma de «L» que se ajustarán perfectamente a los tacos con los tirafondos necesarios. Después, hay que conectar la toma de agua fría y la caliente usando el teflón para evitar futuras fugas de agua.
Por último, únicamente queda colocar la columna de hidromasaje y disfrutar de duchas o baños relajantes, con un espacio decorado perfectamente, y creando tú ambiente favoritomúsica y velas aromáticas.
Como siempre me ha encantado el artículo, soy un fiel lector