Uncategorized

Contrachapados, ¿son todos iguales?

Contenido

Antes de hablar de las diferencias entre unos contrachapados y otros debemos comenzar por definir que son los tableros contrachapadosUn contrachapado es un tablero de madera que en lugar de ser macizo está formado por diferentes capas finas de madera pegadas unas sobre las otras. Están encoladas con resinas sintéticas.

Una de las principales diferencias con la madera maciza es su peso. El contrachapado es mucho más ligero a igual grosor y además es mucho más barato que la madera. Esto hace que se utilice mucho para todo tipo de obras, pero también tiene un uso decorativo para muebles y para bricolaje.

Los diferentes tipos de contrachapados

Los contrachapados pueden ser muy diferentes en función del tipo de madera que uses para las chapas. Lo normal es utilizar las llamadas maderas blandas, como las de arce, las de roble rojo o las de caobilla.

No tienen por qué ser todas las chapas del mismo material. A veces se puede poner uno de mejor apariencia en el exterior y otras chapas más económicas en el interior. De esta manera se consigue un producto más barato pero que tiene una estética muy atractiva.

Según el tipo de madera escogido se consiguen diferentes cualidades, por ejemplo, contrachapados más flexibles que se pueden utilizar para trabajos en los que se necesite moldear la madera para darle una forma determinada. Otras son más resistentes y otras ofrecen acabados más bonitos.

Las calidades de los contrachapados

Por supuesto, existen diferentes calidades de contrachapado. Los de peor calidad se usan para obras, como por ejemplo para realizar encofrados. Los de más calidad son aquellos en los que se utiliza madera de alta calidad, sin imperfecciones, pudiendo utilizarse para la fabricación de muebles o de recubrimientos.

Evidentemente, estas diferencias de calidad también se reflejan en el precio. Hay diferentes modos de marcar los contrachapados, en algunos caso se hace mediante el uso de letras, siendo el contrachapado A el de máxima calidad. La diferencia entre los mejores no suele venir dada por la calidad de las maderas, que suelen ser todas iguales, sino más bien por su apariencia. La ausencia de nudos o marcas son cosas muy valoradas.

El contrachapado se elegirá en función del uso que se le vaya a dar. En caso de dudas lo mejor es dejarse aconsejar por los profesionales que pueden orientar sobre cuál es más indicado para conseguir un objetivo concreto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)