Contenido
¿Cómo aprovechar al máximo el espacio en tu casa?
Seguro que tienes en casa muchas cosas pero muy poco espacio, déjame decirte que por desgracia ese es un problema bastante común en la mayoría de los hogares. En la cocina ya no hay lugar para poner todas las especias, en el cuarto de baño las botellas de Shampoo ya no tienen ni un pequeño espacio, y están haciendo malabares para poder seguir en pié y el armario del dormitorio ya se tambalea y casi escupe toda la cantidad de ropa que hay en su interior. Lo bueno es que para todos estos problemas también hay grandes soluciones.
Aquí verás algunas ideas para que aproveches todo tu espacio y le des un nuevo aire a la decoración de tu casa, sin tener que invertir mucho dinero:
1-. Crea una unidad visual:
Cuando se cuenta con un mono ambiente, o un departamento pequeño que tiene todo en una, la forma perfecta de dar una sensación de que se tiene un espacio amplio es generar una integración total entre los diferentes sectores del lugar. Un ambiente muy coherente en lo que respecta a los colores y la decoración sobretodo, ayuda a aumentar la sensación de espacio.
2-. Encárgate de tener espacios sectorizados:
Esta idea de integración, solamente no implica que de acuerdo a eso, no se puedan generar diferentes sectores dentro del mismo mono ambiente. Solo tienes que utilizar alfombras, pequeñas, grandes y de colores, para diferenciar el área de dormir, del lugar de estar, como la péquela sala o la cocina.
3-. Una buena iluminación
Es un truco fundamental para generar una sensación de espacio. Los colores oscuros ayudan a generar entornos mucho más opresivos, mientras que los colores claros ayudan a aumentar la sensación, de espacio. En la medida que te sea posible, es importante aprovechar al máximo la luz natural y evitar así colocar objetos, cortinas y obstaculizarla.
4-. Los muebles son punto clave:
Lo que tiene que ver con este punto, es recomendable que coloques los muebles sobre las paredes, es decir, pegados a ellas, dejando así el centro del ambiente totalmente libre. También, en la medida de lo posible, evita hacerlo sobre las ventanas o los balcones.
También es bastante recomendable aprovechar lo mejor de algunos espacios estratégicos para ubicar los muebles, como detrás de las puertas, debajo de la cama, empotrar en la pared los estantes, librerías, etc..
Este punto puede resultar un poco complicado, ya que encontrar los muebles justos para ocupar el espacio con que cuentas puede ser una tarea difícil. Aquí es que se pueden hacer dos cosas importantes: o elijes un lugar donde se hagan muebles a medida, o recurres a la imaginación y buscas la forma exacta de adaptarte a lo que tienes.
Los pequeños detalles, siempre marcan la diferencia, como el usar puertas corredizas, aprovechar los espejos para agrandar la sensación del espacio de habitaciones, utilizar transparencias en los muebles, y así dedicar poco espacio a las áreas de servicio, como lo son el baño o la cocina y así aprovechar el resto del espacio para la sala estar y el espacio de descanso. Aprovechar el espacio de tu casa, verás que es fácil y sencillo.