Consejos

Cómo planificar tu mudanza

Contenido

Tips y consejos para realizar un mudanza

Mudarse siempre es divertido, cambiar de casa significa iniciar una etapa nueva, estrenar algunos muebles, conocer a nuevos vecinos y tener un ambiente diferente. Todo es perfecto hasta que se deben empezar a hacer cajas.

En este artículo, encontrarás sencillos trucos, donde empaquetarás ordenadamente tus cosas y así al llegar al nuevo hogar, el trabajo de desempacar y guardar todo sea más rápido y sencillo.

¿Cómo debes planificar una mudanza?


Organiza una agenda de la mudanza

Esta agenda puede empezar, con una lista muy importante de todo lo que hay que hacer desde adquirir cajas, algunas etiquetas, cinta adhesiva etc., hasta cuándo empezar a empaquetar qué cosas.

Por cierto: aprovecha la ocasión de la mudanza para deshacerte de cosas que ya no necesitas. Tira o regala, si ya no lo usas, no te lo lleves, no tiene caso que cargues con ello para que en tu nueva casa le busques un rincón olvidado donde no te estorbe, tienes que ser práctico para aprovechar mejor los espacios. Según vayas pasando, y recogiendo todas las áreas de la casa mientras empacas, debes ir revisando que te llevas y que se queda.


Consigue la mayor cantidad de cajas

¡Y cinta!, vas a necesitar mucha más de lo que te puedes imaginar. Se pueden comprar algunas cajas plegables en tiendas de bricolaje, supermercados u otro tipo de tienda.

Si has contratado a una empresa de mudanza, no olvides preguntarles si prestan o no las cajas. Un truco es que guardes de 10 a 15 cajas vacías, para almacenar artículos de último momento


Arma un kit de supervivencia

Piensa  ya en tu casa el día después o, incluso, en la misma noche, si no vivir la experiencia de dormir en un colchón sin sábanas y vestida adecuadamente. Tienes que llevar ropa de cama, toallas, pijamas y un pequeño bolso para el baño, estas son algunas de las cosas que no te pueden faltar.


Cuidado con los artículos de valor

Debes prestar especial atención a todos los artículos de valor y procurar hacer espacio en tu auto para que puedan viajar contigo. Esto no solo son joyas, sino papeles legales importantes, pasaportes, recibos de compras, agendas personales, listas de teléfonos, etc.

Ten a la mano siempre, un juego básico de herramientas, sobre todo el día de la mudanza, eso para cualquier cosa que puedas necesitar. Las herramientas es mejor que te las lleves contigo en tu auto hasta que haya salido todo.

Si tienes hijos, y muy pequeños, organiza que alguien te los cuide ese día porque con el estrés será un día movido, será más fácil que logres concentrarte sólo en la mudanza, y planea hacer las compras para que se puedan preparar unos sándwiches, tortas o galletas y tener siempre queso y algún refresco, o jugo, para salir del paso ese día.

Con este pequeño sistema de organización, podrás encontrar lo que necesites, mucho más rápidamente, ya sea antes de mudarte, o cuando ya hayas llegado a estrenar la casa, quitándote  así la angustia y el malestar que da cuando no encuentras las cosas a la hora en que las necesitas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos Relacionados